martes, 29 de septiembre de 2009

Su gente, sus costumbres y símbolos nacionales

En Costa Rica la gente se destaca por ser muy amable, amistosa y tranquila. Exsite un dicho muy popular para decir que se encuentra bien y este es muy popular: " pura vida".

Si observa con atención la gente a su alrededor, se dará cuenta de que según el lugar en donde viva una persona, se llevan a cabo actividades diarias que varían de un lugar a otro. Estas actividades que se efectúan diariamente, se denominan rasgos culturales o costumbres. Éstos pueden ser de tipo material o espiritual.

Como ejemplo de rasgos materiales se tienen : los edificios, las calles, los parques, las iglesias, los monumentos, las bibliotecas, las escuelas, etc.

En cuanto a los espirituales, se enumeran los siguientes: las creencias, el idioma, la historia, las tradiciones, el folklore, etc.

Las costumbres se han formado tanto en la familia como en la comunidad y se obtuvieron de los antepasados aborígenes y de los españoles.

Algunas de las costumbres que se llevan a cabo en las provincias son:

  1. El uso del canasto para recolectar el café. Estos canastos se elaboran con bejucos que se van tejiendo hasta darles la forma apropiada. Luego son vendidos a los que se encargarán de recoger el grano.

  2. Decorar los yugos y carretas con dibujos de brillantes colores. Esta es una vieja costumbre nacional. También se hacen yugos y carretas pequeñas que sirven tanto de adorno, así como también, para venderlas de recuerdo a los turistas.

  3. La construcción de casas de adobe y la decoración de los techos con tejas de barro. Esta costumbre, actualmente, ya no se lleva a cabo y las pocas construcciones que existen, se tienen como patrimonio nacional.

  4. El adornar las casas con plantas sembradas en diferentes utensilios como vasijas de barro, llantas, envases de lata, ollas viejas, etc. Todo recipiente de desecho es aprovechado por las amas de casa para plantar alguna mata ornamental. Esta costumbre aún la encontramos en las zonas rurales.

  5. En las zonas rurales la costumbre del campesino por acostarse temprano, alrededor de las 7:00 y 8:00 de la noche para levantarse a las 4:00 y 5:00 de la mañana. Estas y muchas otras costumbres hacen que nos identifiquemos como costarricenses y por esto, es nuestra responsabilidad conservarlas.

Tomado por:
http://www.guiascostarica.com/costumbres.htm

Montañas y volcanes

La ubicación geográfica de Costa Rica hace que esté situada dentro del llamado cinturón de fuego del Pacífico que reúne a la mayoría de los volcanes del mundo. En nuestro país existen 112 volcanes de los cuales 10 tienen alguna actividad como sulfataras, fumarolas y esporádicas erupciones de vapor o lava en algunos de ellos. Además contamos con ciento treinta y dos cráteres de características impresionantes, lo cual es un impresionante recurso turístico. Nuestros volcanes están cubiertos en su mayoría de bosques y gran vegetación como por ejemplo el volcán Poás, Irazú, Arenal, etc.


Playas

En Costa Rica tenemos bastantes playas, y muy buenas. El clima, la gente, las olas hacen de nuestras playas un paisaje maravilloso.




Presentacíon

Bueno yo escogí Costa Rica porque es el país en donde vivo, además tiene muchos atractivos turísticos. Por ejemplo las playas son muy hermosas, las montañas también son muy bonitas. Y ni que decir acerca de sus volcanes, sin dejar por fuera por supuesto a su gente y sus costumbres. En fin Costa Rica es un país bonito, tranquilo seguro y para pasarla bien con los compas(amigos), jajaja...